Condiciones pediátricas de la sangre y la médula ósea que tratamos
El Centro para Cáncer y Trastornos de la Sangre del Nicklaus Children’s Hospital brinda cuidados médicos y quirúrgicos de última generación a más pacientes pediátricos con cáncer que cualquier otro centro en Sur de la Florida.
Somos reconocidos por un enfoque multidisciplinario y holístico de cuidado que coloca al niño y a la familia en el centro de una red coordinada de especialistas, quienes trabajan en conjunto para anticiparse y satisfacer las necesidades del niño y la familia a lo largo de sus tratamientos y cuidados de control. Cuando los niños entran al Centro, se benefician al saber que un equipo completo de especialistas pediátricos pone sus necesidades y las de sus familias primero.
Tenemos una amplia gama de subespecialistas, programas y clínicas que cubren las siguientes condiciones:
Anemia aplástica (AA)
Cuando la médula ósea no produce suficientes células sanguíneas, esta afección se conoce como anemia aplástica.
Obtenga más información
Anemia congénita
La anemia congénita, incluida la anemia de Fanconi, es un grupo de enfermedades hereditarias que afectan la médula ósea y disminuyen la producción de todos los tipos de células sanguíneas.
Obtenga más información
Anemia de Fanconi
La anemia de Fanconi es un trastorno hereditario poco común que abarca una amplia variedad de anomalías relacionadas con los huesos, los oídos, los riñones y otras anomalías físicas. Algunos de los pacientes pueden desarrollar leucemia o aplasia medular. Además, los pacientes con Fanconi tienen un riesgo muy alto de desarrollar múltiples tipos de cáncer a lo largo de su vida.
Obtenga más información
Anemia hemolítica
La anemia es un trastorno en el que el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos. La hemólisis es un método por el cual los glóbulos rojos se descomponen y destruyen.
Obtenga más información
Anemia megaloblástica
La anemia megaloblástica es un tipo de anemia en el que la médula ósea produce menos glóbulos rojos de forma ovalada, anormalmente grandes (en lugar de redondos o en forma de disco) con contenido interno poco desarrollado (hemoglobina).
Obtenga más información
Astrocitoma
Un astrocitoma es una forma de tumor cerebral (benigno o canceroso) que se desarrolla en las células que forman el tejido de sostén del cerebro.
Obtenga más información
Condromatosis sinovial
La membrana sinovial es una fina capa de tejido que recubre la parte de una articulación que actúa como amortiguador entre las articulaciones de los huesos. Cuando el sinovio se engrosa y los fragmentos se rompen, los trozos pueden crecer, calcificarse (se convierten en nódulos parecidos a los huesos) y aflojarse en la articulación. Esto es la condromatosis sinovial. Normalmente, este proceso es benigno (no canceroso), sin embargo raramente, la SOC puede volverse maligna.
Obtenga más información
Condrosarcoma
El condrosarcoma es una forma de cáncer que puede desarrollarse en los huesos y los tejidos blandos del cuerpo, generalmente en personas mayores de 20 años. En su mayoría comienzan en las células de las articulaciones que producen cartílago.
Obtenga más información
Encondroma
Los encondromas suelen ser tumores de cartílago no cancerosos que se encuentran en la médula de un hueso.
Obtenga más información
Enfermedad de células falciformes
El término enfermedad de células falciformes describe a un grupo de trastornos hereditarios de los glóbulos rojos. Las personas con enfermedad de células falciformes tienen una hemoglobina anormal, llamada hemoglobina S o hemoglobina falciforme, en sus glóbulos rojos.
Obtenga más información
Enfermedad granulomatosa crónica
La enfermedad granulomatosa crónica (EGC) es el trastorno que se desarrolla cuando los fagocitos (una de las células sanguíneas del cuerpo) no funcionan correctamente.
Obtenga más información
Enfermedad por Hgb C
La hemoglobina C puede hacer que los glóbulos rojos se rompan antes de lo normal, lo que produce anemia.
Obtenga más información
Enfermedad por Hgb E
La enfermedad por Hgb E es un trastorno leve, y las personas que presentan la enfermedad pueden no tener síntomas o tener anemia leve.
Obtenga más información
Enfermedad por Hgb H
La enfermedad por hemoglobina H es una forma de talasemia alfa, una enfermedad en la cual el cuerpo genera menos cantidad de hemoglobina que lo normal.
Obtenga más información
Enfermedades por almacenamiento metabólico
Las enfermedades por almacenamiento metabólico son un grupo bastante grande de trastornos genéticos hereditarios poco frecuentes en los que las enzimas específicas de la célula de un niño son insuficientes. Las enzimas ayudan a descomponer ciertos materiales dentro de la célula para una función celular adecuada.
Obtenga más información
Fibroma condromixoide
El fibroma condromixoide es un tumor benigno, lo que significa que no produce cáncer. El tumor está hecho de cartílago y se produce cerca de los extremos de los huesos.
Obtenga más información
Fibrosarcoma
El fibrosarcoma es una forma poco frecuente de cáncer de tejidos blandos que se presenta en bebés y niños de 10 a 15 años, y que comienza en el tejido fibroso del cuerpo pero más comúnmente en los tendones de los extremos de las extremidades.
Obtenga más información
Germinoma del sistema nervioso central
Un germinoma es una forma rara de cáncer que, más habitualmente, se encuentra en el cerebro de niños entre los 10 y los 19 años de edad.
Obtenga más información
Glioblastoma multiforme
El glioblastoma multiforme es un tumor glial canceroso de alto grado 1V, de crecimiento agresivo, que infiltra el tejido cerebral adyacente sano, que con frecuencia se presenta en niños y niñas de 5 a 10 años.
Obtenga más información
Glioma
El glioma es una forma de cáncer que se desarrolla a partir de células gliales del cerebro, las células que le brindan soporte y nutren a las neuronas.
Obtenga más información
Hemofilia
La hemofilia es una enfermedad en la que los niños sangran durante más tiempo de lo normal ya que la sangre no coagula normalmente debido a una falta de proteínas conocidas como factores de coagulación.
Obtenga más información
Hemoglobina E
La hemoglobina es la proteína de la sangre que lleva el oxígeno desde los pulmones hacia el cuerpo. Hemoglobina E es el nombre con el que se conoce una forma anormal de hemoglobina.
Obtenga más información
Hidropesía fetal
La hidropesía fetal es una acumulación anormal de líquido en al menos dos espacios de órganos diferentes (como la piel, el abdomen, alrededor del corazón o los pulmones) que causa una hinchazón generalizada.
Obtenga más información
Histiocitoma fibroso maligno
El histiocitoma fibroso maligno es una forma poco frecuente de cáncer en los niños conocida como sarcoma de tejido blando. Estos son tumores que afectan los músculos, huesos o cartílagos, o tejidos que soportan o conectan otros órganos.
Obtenga más información
Leiomiosarcoma
El leiomiosarcoma es un tipo muy raro de cáncer de tejidos blandos que afecta a los músculos lisos del cuerpo.
Obtenga más información
Leucemia
Hay varios tipos de leucemia. Algunos de los tipos más frecuentes son la AML y la ALL. Una forma rara de leucemia conocida como CLL también puede afectar a los niños.
Linfohistiocitosis hemofagocítica
La enfermedad es un ejemplo extremo de disfunción del sistema inmunitario, en el que el sistema inmunitario del propio cuerpo comienza a atacar tejidos y órganos importantes como el cerebro, el hígado y la médula ósea.
Obtenga más información
Linfomas
Los linfomas son un tipo de cáncer que afecta los linfocitos, que son células del sistema inmunitario que ayudan al cuerpo a combatir las infecciones.
Obtenga más información
Liposarcoma
El liposarcoma es un cáncer de células grasas. Puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero se encuentra comúnmente en el abdomen, el muslo o el hombro.
Obtenga más información
Meduloblastoma
De los tumores encefálicos cancerosos que pueden afectar a los niños, el meduloblastoma es el más frecuente. Representan alrededor del 20 % de los tumores cerebrales en la niñez, particularmente en niños entre los 3 y 8 años, y los niños de sexo masculino se ven más afectados que las niñas.
Obtenga más información
Melanoma
Los melanocitos son las células de la piel del cuerpo que producen melanina. La melanina es el pigmento que le da color a la piel. Cuando se produce cáncer en los melanocitos, este cáncer se conoce como melanoma. De las muchas formas de cáncer de piel, el melanoma suele considerarse el más peligroso.
Obtenga más información
Neoplasia endocrina múltiple tipo 1 y 2
La neoplasia endocrina múltiple tipo 1 es una enfermedad que afecta varias glándulas del cuerpo, incluidas la tiroides, la paratiroides y la hipófisis. Causa tumores en estas glándulas y también causa un desequilibrio en las hormonas que producen dichas glándulas. El páncreas y el intestino delgado también se ven afectados por la enfermedad.
Obtenga más información
Neuroblastoma
El neuroblastoma es una forma de cáncer que afecta principalmente a los niños. Entre los lactantes, se ubica como la forma más frecuente de cáncer. Habitualmente ocurre en las glándulas suprarrenales, por encima de los riñones, pero también puede comenzar en cualquier lugar a lo largo de los nervios de la espalda.
Obtenga más información
Neurofibrosarcoma
El neurofibrosarcoma es un tipo raro de cáncer maligno en los niños que se desarrolla en las células de la vaina de los brazos y las piernas, y se extiende a lo largo de los nervios.
Obtenga más información
Nódulos tiroideos
Un nódulo o bulto tiroideo es un crecimiento firme de células, inusual y bastante infrecuente que ocurre en la glándula tiroides. Frecuentemente, los nódulos tiroideos son no cancerosos en los niños.
Obtenga más información
Osteocondroma
Un osteocondroma es un tumor óseo no canceroso común que típicamente crece cerca de la placa de crecimiento, el área de cartílago cerca de los extremos de los huesos largos.
Obtenga más información
Osteosarcoma
El osteosarcoma es un tipo de cáncer de huesos muy común que afecta a niños mayores y adolescentes. Suele comenzar en las zonas de los huesos largos que todavía están creciendo, como en los extremos del muslo, la espinilla o la parte superior del brazo.
Obtenga más información
Rabdomiosarcoma
El rabdomiosarcoma es un tipo de cáncer de tejido blando que puede afectar a cualquiera de los músculos esqueléticos, o músculos voluntarios, del cuerpo que se presenta en los niños con mayor frecuencia que en las niñas.
Obtenga más información
Sangrado por deficiencia de vitamina K
La vitamina K cumple un rol importante en la formación de coágulos sanguíneos (coagulación); está particularmente asociada con los factores de la coagulación V11, 1X y X. Cuando hay una deficiencia de vitamina K, la sangre no forma coágulos y esto provoca un sangrado.
Obtenga más información
Sarcoma alveolar de partes blandas
El sarcoma alveolar de partes blandas, o ASPS, es un cáncer muy poco frecuente que crece lentamente del tejido conectivo y, por lo general, ocurre en los niños y adultos jóvenes.
Obtenga más información
Sarcoma de Ewing
El sarcoma de Ewing es un tipo de cáncer poco frecuente que suele desarrollarse en los huesos o en el tejido blando que rodea los huesos (cartílago/nervios) de los niños de 10 a 20 años.
Obtenga más información
Sarcoma sinovial
Los sarcomas sinoviales son una forma poco frecuente de cáncer de tejido blando de crecimiento lento que se forma comúnmente alrededor de las articulaciones de los brazos o las piernas en los adolescentes o adultos jóvenes.
Obtenga más información
Sarcomas
Los sarcomas son tipos raros de cáncer que afectan los tejidos blandos del cuerpo. Reciben diferentes nombres según el tipo de célula o tejido involucrado, incluidos músculos, tendones, hueso, grasa, etc.
Obtenga más información
Síndrome mielodisplásico
El síndrome mielodisplásico (SMD) se refiere a un grupo de diferentes tipos de cáncer. Pero todos afectan la médula ósea e impiden que se desarrollen células sanguíneas maduras y sanas.
Obtenga más información
Talasemia
La talasemia es un trastorno de la sangre en el que el cuerpo produce hemoglobina que no funciona correctamente.
Obtenga más información
Talasemia alfa
La talasemia alfa es una anomalía en la producción de las cadenas alfa que hace que los glóbulos rojos se rompan con mayor facilidad.
Obtenga más información
Talasemia beta
La talasemia beta afecta dos tipos diferentes de genes. Cuando estos genes están dañados o faltantes, pueden causar talasemia beta.
Obtenga más información
Teratoma
Un teratoma es un tipo congénito (se desarrolla antes del nacimiento) bastante común de tumor sólido que contiene tejidos de aspecto normal como pelo, dientes y hueso (y muy rara vez órganos enteros como, por ejemplo, ojos).
Obtenga más información
Trastornos de la función plaquetaria
Trastorno de la sangre en el que el niño tiene menos del número normal de plaquetas (trombocitopenia) o un número normal de plaquetas que no funcionan correctamente (trombastenia).
Obtenga más información
Trastornos hemorrágicos poco frecuentes
Los trastornos hemorrágicos poco frecuentes se refieren a muchos tipos infrecuentes de enfermedades, como hemofilia y otros, que afectan la capacidad del cuerpo de detener las hemorragias o de formar coágulos correctamente.
Obtenga más información
Tumor cardíaco
Si un tejido anormal crece en el corazón, se le conoce como tumor cardíaco primario.
Obtenga más información
Tumor de células gigantes
Los tumores de células gigantes son tumores no cancerosos (benignos) que crecen en los extremos de los huesos largos del cuerpo.
Obtenga más información
Tumor desmoide
Los tumores desmoides son tumores poco comunes que con frecuencia aparecen en los músculos. También pueden aparecer en tejidos, tendones y ligamentos.
Obtenga más información
Tumor rabdoide maligno
Un tumor rabdoide maligno es un cáncer infantil de crecimiento rápido y poco frecuente que comúnmente se produce en lactantes y niños pequeños (edad promedio de 15 meses).
Obtenga más información
Tumores benignos y malignos en la cabeza y el cuello
Los crecimientos, los tumores o las masas en la cabeza y el cuello en niños suelen ser no cancerosos, pero pueden propagarse.
Obtenga más información
Tumores de la médula espinal
Un tumor que crece en los tejidos que rodean a la zona de la médula espinal, o que se propaga desde otro lugar hacia ella, se conoce como tumor de la médula espinal.
Obtenga más información
Tumores del corazón
Si se desarrolla un tumor, o un crecimiento extraño de tejido, en el corazón, se conoce como un tumor cardíaco o del corazón. Los tumores pueden desarrollarse en el tejido del corazón o comenzar en otra parte del cuerpo y propagarse al corazón. Algunos causan cáncer y otros no.
Obtenga más información
Tumores neuroectodérmicos primitivos (PNET)
Los tumores neuroectodérmicos primitivos son un grupo de tumores cancerosos (malignos) que comienzan en las células nerviosas que se forman en el feto durante el desarrollo inicial, que no se han desarrollado de la manera que deberían.
Obtenga más información
Tumores oculares
Los tumores oculares son cualquier tipo de tumor que afecte al globo ocular o el área que lo rodea. Pueden ser benignos o malignos.
Obtenga más información