Síndrome mielodisplásico
también conocido como: síndromes mielodisplásicos, SMD, trastorno por insuficiencia de la médula ósea.
¿Qué es el síndrome mielodisplásico?
El síndrome mielodisplásico (SMD) se refiere a un grupo de diferentes tipos de cáncer. Pero todos afectan la médula ósea e impiden que se desarrollen células sanguíneas maduras y sanas.
Los pacientes tienen bajos recuentos de células sanguíneas y se presentan como anemia aplástica.
¿Cuáles son las causas del síndrome mielodisplásico?
Se desconoce la causa exacta. Específicamente en los niños, puede estar causado por radioterapia o quimioterapia previas, o puede ser idiopático. Los niños también pueden tenerlo presente al momento del nacimiento. El riesgo también aumenta con la exposición a toxinas, como los pesticidas, fertilizantes, humo de tabaco, mercurio o plomo.
¿Cuáles son los síntomas del síndrome mielodisplásico?
El síndrome mielodisplásico se presenta con síntomas de anemia, incluida fatiga, debilidad, mareos, falta de aire y piel pálida. También puede presentarse con síntomas de baja cantidad de plaquetas, como moretones y sangrado fácil, y manchas pequeñas en la piel por el sangrado.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento del síndrome mielodisplásico?
Los médicos pueden usar
transfusiones de sangre o fármacos para ayudar con los síntomas y brindar cuidados paliativos para las personas con síndrome mielodisplásico. La única cura es el
trasplante de células madre.
Revisado por: Kamar Godder, MD
Esta página fue actualizada por última vez en: enero 07, 2021 02:38 p. m.
Aprenda más sobre
Anemia aplástica (AA)
Cuando la médula ósea no produce suficientes células sanguíneas, esta afección se conoce como anemia aplástica.
Obtenga más información
Transfusiones de sangre
Una transfusión de sangre es el procedimiento mediante el cual se transfunde sangre al cuerpo para reemplazar la falta de sangre.
Obtenga más información
Trasplante de sangre y médula
El trasplante de sangre o de médula ósea es un procedimiento en el que se transfieren y reemplazan células madre hematopoyéticas.
Obtenga más información