Usamos cookies para personalizar el contenido y los avisos, brindar características de redes sociales y analizar nuestro tráfico. Si continúa utilizando nuestro sitio, usted acepta nuestro uso de cookies. Prácticas de privacidad.
ALERTA DE CORONAVIRUS: Nicklaus Children's Hospital está monitoreando las actualizaciones del nuevo coronavirus (COVID-19) con los Centros para el Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en ingles). Haga clic aquí para obtener la información más reciente
La red de Nicklaus Children’s incluye varios centros de cuidados urgentes y de atención pediátrica en Miami y el sur de la Florida, incluyendo cuidado virtual.
Cuidado rápido y conveniente para lesiones y enfermedades menores, sin necesidad de cita.
Pediatras certificados proveen cuidado primario apoyando la salud infantil.
Consultas con subespecialistas pediátricos cada vez más cerca de usted.
El rango complete de servicios médicos bajo un solo techo.
Conéctese con proveedores desde la comodidad de su hogar.
Con más de 800 médicos principales, puede encontrar al especialista que necesita en nuestro directorio.
Contamos con la experiencia necesaria para apoyar a las familias y tratar a niños afectados en cientos de enfermedades.
Ofrecemos lo último en tecnología de diagnósticos, incluyendo tratamientos y procedimientos de vanguardia.
La Red para el Desarrollo Cerebral (BDN, por sus siglas en inglés), parte del Instituto del Cerebro del Nicklaus Children’s (Nicklaus Children’s Brain Institute®), reconocido a nivel nacional, proporciona un cuidado de salud integral coordinado para niños con trastornos del desarrollo neurológico. El programa de la BDN es único ya que la planeación del cuidado no se basa en una etiqueta específica de diagnóstico, sino que se enfoca en lo que necesita cada niño o niña a nivel individual para maximizar su desarrollo neurológico. Los trastornos en el desarrollo neurológico afectan un diverso grupo de niños, creando retos en la función cerebral que pueden resultar en dificultades en la comprensión e interacción social (por ejemplo, en trastornos del espectro autista), dificultades de aprendizaje (ADHD por sus siglas en inglés y otras discapacidades de aprendizaje) y retos con las funciones cognitivas globales.
El tratamiento integral de los trastornos del desarrollo neurológico incluye la coordinación de la atención entre los médicos, educadores y profesionales de la salud asociados. Los protocolos de tratamiento pueden incluir: evaluación psicológica, intervención en el comportamiento, y terapias del habla, ocupacional y física. Los medicamentos se usan con frecuencia para tratar síntomas específicos que están interfiriendo con el progreso del niño.