Parálisis de Bell
también conocido como: parálisis facial
¿Qué es la parálisis de Bell?
La parálisis de Bell es un episodio repentino e inexplicable de debilidad o parálisis de parte de los músculos faciales, generalmente de un solo lado, que puede ocurrir a cualquier edad. Suele empeorar (durante algunos días) antes de mejorar. La recuperación total puede llevar de semanas a varios meses y rara vez es permanente.
¿Cuáles son las causas de la parálisis de Bell?
La parálisis de Bell ocurre a causa de un daño en el 7.º nervio craneal, el nervio que controla el movimiento de los músculos faciales, debido a una inflamación desconocida. Parece estar asociada con infecciones virales, toxinas, traumatismo, diabetes, presión arterial alta y otros factores desencadenantes.
¿Cuáles son los síntomas de la parálisis de Bell?
Algunos síntomas comunes son:
- Dolor
- Parálisis facial
- Babear saliva
- Pérdida de la sensibilidad de un lado
- Movimientos anormales de los músculos faciales
- Dificultad para sonreír, pestañar o cerrar un párpado de un lado del rostro
- Lagrimeo
- Mayor sensibilidad
- Dolores de cabeza
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para la parálisis de Bell?
En muchos casos, la parálisis de Bell se resuelve con el tiempo y lo único que debe hacerse es proteger el ojo afectado de la sequedad con tratamientos para el cuidado de los ojos. Otras opciones incluyen esteroides, medicamentos antivirales, analgésicos y/o terapia física.
No hay evidencia de que las terapias alternativas sean beneficiosas.
Es posible que se requiera cirugía plástica en los casos más extremos.
Revisado por: Jack Wolfsdorf, MD, FAAP
Esta página fue actualizada por última vez en: diciembre 18, 2020 05:10 p. m.