Usamos cookies para personalizar el contenido y los avisos, brindar características de redes sociales y analizar nuestro tráfico. Si continúa utilizando nuestro sitio, usted acepta nuestro uso de cookies. Prácticas de privacidad.
La red de Nicklaus Children’s incluye varios centros de cuidados urgentes y de atención pediátrica en Miami y el sur de la Florida, incluyendo cuidado virtual.
Cuidado rápido y conveniente para lesiones y enfermedades menores, sin necesidad de cita.
Pediatras certificados proveen cuidado primario apoyando la salud infantil.
Consultas con subespecialistas pediátricos cada vez más cerca de usted.
El rango complete de servicios médicos bajo un solo techo.
Conéctese con proveedores desde la comodidad de su hogar.
Con más de 800 médicos principales, puede encontrar al especialista que necesita en nuestro directorio.
Contamos con la experiencia necesaria para apoyar a las familias y tratar a niños afectados en cientos de enfermedades.
Ofrecemos lo último en tecnología de diagnósticos, incluyendo tratamientos y procedimientos de vanguardia.
también conocido como: cabeza de tamaño pequeño
Las causas de la microcefalia incluyen afecciones que ocurren antes del nacimiento (congénitas) como una variedad de mutaciones genéticas, problemas de la madre como abuso de alcohol y drogas, o exposición a sustancias nocivas o ingestión de drogas recetadas durante el embarazo.
También puede deberse a factores ambientales; estos pueden incluir infecciones del cerebro del bebé durante el embarazo, como el virus del Zika, lesiones cerebrales, falta de oxígeno en el feto u otras causas.
Los signos y síntomas comunes varían ampliamente. Puede incluir los siguientes:
Si bien la microcefalia no tiene cura, una amplia variedad de profesionales de apoyo especializados que incluyen neurólogos pediátricos, terapeutas físicos, ocupacionales y del habla, y el asesoramiento psicológico pueden resultar útiles.
Revisado por: Jack Wolfsdorf, MD, FAAP
Esta página fue actualizada por última vez en: marzo 06, 2020 03:33 p. m.
El virus del Zika es una enfermedad causada por mosquitos infectados. Ocurre principalmente en áreas tropicales, pero recientemente han aparecido algunos casos en los Estados Unidos. Suele provocar síntomas leves o no tener ningún síntoma, pero puede ser peligroso si se infectan mujeres embarazadas. Obtenga más información
Craneofacial es un término médico amplio que describe las anomalías de los huesos del cráneo y la cara. Obtenga más información
Los niños con fenilcetonuria no producen una enzima que ayude a descomponer el aminoácido fenilalanina. La acumulación de fenilalanina puede llevar a síntomas como el retraso en el desarrollo físico e intelectual. Obtenga más información
El citomegalovirus es un virus que causa una serie de síntomas preocupantes en los lactantes, pero los adultos pueden ser portadores sin saberlo. Cuando una madre transmite el virus a su bebé en gestación y el bebé nace con síntomas de la enfermedad, esto se conoce como citomegalovirus congénito. Obtenga más información