Trastornos y Enfermedades de la Adolescencia
Adherencias labiales
Los labios (mayores y menores) son los labios externos de la vagina. Ambos pares de labios están separados entre sí; sin embargo, cuando los labios menores se pegan, esto se conoce como adherencias labiales.
Obtenga más información
Amenorrea en adolescentes
La amenorrea se define como una niña que no tiene un período menstrual durante tres ciclos mensuales o más.
Obtenga más información
Anorexia nerviosa
La anorexia es un grave problema de alimentación debilitante que se produce con mayor frecuencia en las niñas y que se caracteriza por una visión distorsionada de su cuerpo que las lleva a creer que tienen sobrepeso y necesitan restringir la cantidad de comida que comen, hacer demasiado ejercicio u otras conductas que les impiden aumentar de peso, casi hasta la inanición.
Obtenga más información
Bulimia
La bulimia es un tipo de problema de alimentación en el que los niños o adolescentes tienen episodios de sobrealimentación incontrolable.
Obtenga más información
Ciclo menstrual irregular
Durante la pubertad, a menudo se producen irregularidades menstruales; estas pueden ser períodos irregulares, infrecuentes o totalmente faltantes, o períodos con sangrado más abundante de lo normal.
Obtenga más información
Clamidia
La clamidia es una enfermedad bacteriana de transmisión sexual que se transmite más comúnmente a través de cualquier forma de contacto sexual. Una infección por clamidia puede tratarse fácilmente si se detecta.
Obtenga más información
Crecimiento excesivo del vello
Cuando el vello corporal de las mujeres crece más de lo normal o en áreas en las que el vello generalmente se produce en hombres, como en la espalda, el pecho o la cara, la afección se conoce como hirsutismo.
Obtenga más información
Depresión
La depresión es una afección clínica común que afecta el estado de ánimo y la salud mental de niños/adolescentes por más de dos semanas y es lo suficientemente grave como para interferir con la vida diaria.
Obtenga más información
Dismenorrea
La dismenorrea es otro término para lo que se denomina comúnmente dolor menstrual intenso y frecuente o cólicos menstruales.
Obtenga más información
Dolor pélvico en las niñas
El dolor debajo del ombligo, en la parte inferior del abdomen y entre los huesos de la cadera, se denomina dolor pélvico.
Obtenga más información
Endometriosis
Cuando el tejido que normalmente recubre el útero de una mujer (endometrio) crece fuera del útero, la afección se denomina endometriosis.
Obtenga más información
Galactorrea
El término galactorrea se refiere a los senos de una persona que no está amamantando y que producen una sustancia lechosa en el pezón de uno o ambos senos.
Obtenga más información
Ginecomastia
Cuando los bebés, los niños o los hombres tienen agrandamiento benigno de las mamas, la afección se conoce como ginecomastia.
Obtenga más información
Gonorrea
La gonorrea es una infección bacteriana que se transmite a través del contacto sexual. Puede causar síntomas que afectan los órganos sexuales, así como otras áreas del cuerpo.
Obtenga más información
Herpes
El herpes es una enfermedad que afecta la piel, es decir, la boca, los labios y la cara o los genitales. Los síntomas generalmente incluyen llagas que aparecen en el cuerpo y se convierten en ampollas dolorosas y con picazón.
Obtenga más información
Hipertrofia labial
La hipertrofia labial es una afección inofensiva en la que los labios internos (generalmente) son más grandes de lo normal; sin embargo, uno o ambos labios pueden verse afectados.
Obtenga más información
Hipoplasia labial
La hipoplasia labial es la afección inofensiva en la que faltan uno o ambos lados de los labios, o estos no crecen normalmente durante la pubertad.
Obtenga más información
Infecciones por levaduras
Candidiasis es el término científico para referirse a una infección causada por el hongo levaduriforme Candida albicans. Cuando crece en exceso, puede causar una infección de la piel, la vagina, el estómago, el tracto urinario o la boca con una variedad de síntomas.
Obtenga más información
Infecciones/enfermedades de transmisión sexual
Toda infección que se transmite de una persona a otra a través del contacto sexual se conoce como enfermedad de transmisión sexual.
Obtenga más información
Inquietudes sobre la pubertad y la menstruación
La pubertad es el momento en que un niño se convierte en adulto. A medida que los niños alcanzan la edad de la adolescencia y la pubertad, pueden surgir una variedad de inquietudes tanto para los niños como para las niñas a medida que sus cuerpos maduran sexualmente. En las niñas, estas inquietudes generalmente se presentan en forma de problemas con su ciclo menstrual.
Obtenga más información
Masa ovárica/Quiste ovárico
Generalmente, los quistes ováricos son bolsas no cancerosas llenas de líquido que con frecuencia desaparecen por sí solas; en niñas jóvenes <8 años de edad, la mayoría de los tumores hallados también son benignos.
Obtenga más información
Mastalgia
La mastalgia se refiere a cualquier tipo de dolor en la mama o en los músculos/las articulaciones que se encuentran en las cercanías.
Obtenga más información
Mastitis
La mastitis es una inflamación de la mama, que puede estar relacionada o no con una infección.
Obtenga más información
Problemas de alimentación
El término “problema de alimentación” se refiere a una variedad de comportamientos diferentes y persistentes relacionados con la alimentación que producen un cambio en la forma en que el niño/adolescente/adulto joven consume o absorbe los alimentos y que causa un mal funcionamiento físico y psicosocial.
Obtenga más información
Retraso en la pubertad/desarrollo sexual
La pubertad tardía puede definirse como una situación en la que el momento de maduración sexual del cuerpo ocurre más tarde de lo habitual.
Obtenga más información
Síndrome de ovario poliquístico
El síndrome de ovario poliquístico es un trastorno común entre las mujeres jóvenes en edad reproductiva, por el cual los ovarios producen más que la cantidad normal de hormonas masculinas.
Obtenga más información
Síndrome premenstrual (SPM)
El síndrome premenstrual (premenstrual syndrome, PMS) se refiere a un grupo de síntomas incómodos o calambres dolorosos que las niñas suelen experimentar justo antes de su período mensual o durante este.
Obtenga más información
Trastorno por atracones
El atracón es un tipo de problema de alimentación en el que se comen cantidades anormalmente grandes de alimentos en una sola sesión.
Obtenga más información
Trastorno reproductivo menstrual
Trastorno reproductivo menstrual es un término que puede usarse para referirse a la amplia gama de afecciones relacionadas con el ciclo menstrual.
Obtenga más información
Trastornos mamarios
Tanto las niñas como los niños pueden presentar problemas en las mamas. Quizás la anomalía mamaria más frecuente en las niñas jóvenes que se observa en el consultorio del pediatra es un agrandamiento mamario unilateral.
Obtenga más información
Tricomoniasis
La tricomoniasis es una infección bacteriana que se transmite por vía sexual. Tanto los hombres como las mujeres pueden contraer la enfermedad, pero generalmente solo causa síntomas en las mujeres.
Obtenga más información
Útero septado o tabicado
Un útero septado o tabicado es una anomalía congénita de un útero que presenta una pared de tejido que pasa por el centro y divide la cavidad uterina en dos.
Obtenga más información
Vulvitis
La vulva se refiere a los pliegues suaves de la piel en la parte externa de la vagina. Cuando estos se inflaman o irritan, esto se conoce como vulvitis.
Obtenga más información