Trastornos de la garganta, nariz y oído que tratamos
Fositas preauriculares
Una fosita preauricular es un pequeño orificio y tracto/quiste bajo la piel de la cara justo enfrente de la oreja.
Obtenga más información
Labio Leporino y/o Paladar Hendido
Se caracteriza por al presencia de una fisura (división) en el labio y a veces también el paladar del bebé, causado por la fusión incompleta del labio y/o paladar durante la gestación del bebé.
Obtenga más información
Malformaciones vasculares
Una malformación vascular es una anormalidad en la que se desarrollan cúmulos de vasos sanguíneos durante el desarrollo fetal.
Obtenga más información
Obstrucción de las vías respiratorias
Las vías respiratorias del tracto respiratorio son los tubos que permiten el pasaje del aire desde la boca y la nariz hasta los pulmones durante la respiración.
Obtenga más información
Papiloma laríngeo
El papiloma laríngeo es una enfermedad que causa crecimientos similares a las verrugas en la laringe. No son cancerosos pero pueden crecer rápidamente y tienden a recidivar incluso después de ser extirpados.
Obtenga más información
Pérdida de audición (hipoacusia) e impedimento auditivo
Cualquier afección que reduzca la capacidad de un niño de oír sonidos con sus oídos se conoce como pérdida de audición (hipoacusia) o impedimento auditivo.
Obtenga más información
Síndrome de VATER
El síndrome de VATER se refiere a varios defectos de nacimiento que suelen ocurrir en conjunto. La sigla se refiere a vértebras, ano, tráquea, esófago y renal.
Obtenga más información
Trastornos de la voz
Los trastornos de la voz abarcan una amplia categoría de enfermedades congénitas y adquiridas, tanto agudas como crónicas, que afectan el volumen, el tono, la calidad o la resonancia de la voz del niño.
Obtenga más información