Desequilibrio de electrolitos
también conocido como: trastornos electrolíticos.
¿Qué es el desequilibrio electrolítico?
Los fluidos corporales están compuestos de agua y las sustancias disueltas en ella (solutos).
Estos solutos poseen una carga eléctrica y se denominan electrolitos. Estos pueden tener carga positiva (también conocidos como cationes, como sodio, potasio, calcio y magnesio) o carga negativa (o aniones como cloruro, bicarbonato y fosfato).
Los electrolitos se mantienen en el cuerpo dentro de un rango estrecho y son esenciales para las actividades metabólicas de todas las células. Cuando estos electrolitos están desequilibrados (ya sea demasiado altos o demasiado bajos), causan problemas en muchos órganos o sistemas.
¿Cuáles son las causas del desequilibrio electrolítico?
Los desequilibrios electrolíticos tienen muchas causas. La deshidratación, la fiebre, otras enfermedades como problemas hepáticos o renales, algunos medicamentos, los vómitos y la diarrea son algunas de las muchas causas del desequilibrio electrolítico.
¿Cuáles son los síntomas del desequilibrio electrolítico?
Los síntomas pueden variar ampliamente en función del tipo de desequilibrio electrolítico presente. Algunos posibles síntomas incluyen:
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para el desequilibrio electrolítico?
El tratamiento para el desequilibrio electrolítico variará según el tipo de anomalía y la gravedad.
El tratamiento de los síntomas y el aumento o la disminución de los electrolitos particulares anormales mediante suplemento, o la eliminación mediante medicamentos, líquidos orales/intravenosos o diálisis son todas opciones de tratamiento disponibles.
Revisado por: Jack Wolfsdorf, MD, FAAP
Esta página fue actualizada por última vez en: agosto 10, 2022 04:12 p. m.