Radioterapia
también conocido como: radioterapia, radioterapia con haz externo.
¿Qué es la radioterapia?
La radioterapia es una forma frecuente de tratamiento contra el cáncer. Se refiere a la exposición del cuerpo a haces de radiación que se usan para matar células cancerosas y prevenir que vuelvan a aparecer.
¿Qué sucede durante el procedimiento?
La radioterapia con haz externo es la forma más común de radioterapia. El paciente debe estar acostado en una mesa mientras la máquina, conocida como acelerador lineal, administra haces de radiación en la zona del cuerpo con cáncer.
Las sesiones duran entre 30 y 45 minutos.
Los pacientes con frecuencia reciben tratamiento cinco días por semana, con un descanso los fines de semana para que las células sanas del cuerpo se recuperen.
¿Es necesaria alguna preparación especial?
Los pacientes pueden necesitar realizarse varias pruebas antes de recibir radioterapia. La tomografía computada (TC) se usa para simular al paciente para planificar el tratamiento y encontrar una posición cómoda para el tratamiento.
¿Cuáles son los efectos secundarios?
Pérdida de cabello, irritación cutánea, fatiga, boca seca, náuseas, llagas en la boca, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, diarrea, falta de aire, tos y micción frecuente son algunos de los muchos efectos secundarios posibles de la radioterapia.
Servicios de radioterapia en el Nicklaus Children's Hospital
La radioterapia es una parte integral del programa de tratamiento multidisciplinario del cáncer. La radioterapia se puede administrar sola como tratamiento. Los servicios de radioterapia también pueden combinarse con cirugía o quimioterapia para mejorar el tratamiento.
El Centro para el Cáncer y los Trastornos de la Sangre (Cancer & Blood Disorders Center) está equipado con el único sistema de administración de radiación guiado por RM de la costa este, cinco aceleradores lineales modernos, un Gamma Knife, simulación con TC y una unidad de braquiterapia de alta tasa de dosis para brindar radioterapia a niños con cáncer.
Tomoterapia con protones con el Miami Cancer Institute
El Centro para el Cáncer y los Trastornos de la Sangre (Cancer & Blood Disorders Center) del Nicklaus Children's Hospital ofrece radioterapia mediante tomoterapia con protones para el cáncer a través de nuestra colaboración con el Centro de Radio-Oncología del Miami Cancer Institute. Ofrecemos radioterapia de última generación con tomoterapia Radixact de Accuracy y simulación con TC en el centro.
Equipo especializado de radioterapia
Nuestros servicios de radioterapia son llevados a cabo por radioncólogos licenciados, físicos médicos, radioterapeutas licenciados, dosimetristas médicos y otros integrantes del personal de respaldo altamente capacitado.
Revisado por: Matthew David Hall, MD
Esta página fue actualizada por última vez en: enero 07, 2021 10:27 a. m.
Aprenda más sobre
Sarcoma sinovial
Los sarcomas sinoviales son una forma poco frecuente de cáncer de tejido blando de crecimiento lento que se forma comúnmente alrededor de las articulaciones de los brazos o las piernas en los adolescentes o adultos jóvenes.
Obtenga más información
Astrocitoma anaplásico
Las células denominadas astrocitos son un grupo diverso de células que cumplen muchas funciones en el cerebro, pero en particular forman el sistema de soporte físico y fisiológico de las neuronas del cerebro. Los astrocitomas son tumores que crecen a partir de estas células y conforman casi el 50 % de los tumores cerebrales en la niñez, y se presentan frecuentemente en niños de 5 a 9 años de edad.
Obtenga más información
Quimioterapia
La quimioterapia es una forma frecuente de tratamiento contra el cáncer. Se refiere a los fármacos que se usan con frecuencia para matar células cancerosas y prevenir que vuelvan a aparecer.
Obtenga más información