Colocación de derivación
también conocido como: cirugía de derivación, derivación ventriculoperitoneal/ventriculoauricular o ventriculopleural.
¿Qué es una colocación de derivación?
El plexo coroideo forma líquido cefalorraquídeo (LCR) en las cavidades (ventrículos) del cerebro. Ese líquido normalmente fluye alrededor del cerebro y la médula espinal y se forma y reabsorbe en forma continua. Cuando hay un bloqueo en la vía (por diversas causas) o un problema con la producción o reabsorción de LCR, este se acumula en las cavidades del cerebro (líquido en el cerebro o hidrocefalia).
Cuando se coloca un pequeño tubo flexible (derivación) en un ventrículo para drenar o rodear un bloqueo, ese procedimiento se denomina colocación de derivación.
Nuestros neurocirujanos usan diversos tipos de válvulas de derivación, tanto de presión fija como programables, para tratar la hidrocefalia en bebés y niños. Estas opciones se determinan en función de las necesidades individuales de cada paciente.
¿Qué sucede durante el procedimiento?
Hay varios sistemas diferentes de derivación, que incluyen redireccionar el líquido del cerebro hacia el abdomen, el corazón o los pulmones. En general, se hace una incisión detrás de la oreja del paciente y se hace una perforación en el cráneo. Se coloca un pequeño tubo de silicona en el ventrículo cerebral y el órgano receptor para permitir que el líquido drene en una dirección, con un reservorio en el cráneo que permite evaluar la derivación y detectar signos de infección.
¿Es necesaria alguna preparación especial?
Dado que se utiliza
anestesia, es posible que la persona deba evitar alimentos, bebidas o medicamentos durante un período determinado antes del procedimiento.
¿Cuáles son los factores de riesgo?
El bloqueo (obstrucción) de la derivación es una de las complicaciones más frecuentes, seguida por mal funcionamiento de la derivación.
Otras complicaciones incluyen infecciones, sangrado, convulsiones y otros posibles efectos secundarios.
Revisado por: Jack Wolfsdorf, MD, FAAP
Esta página fue actualizada por última vez en: diciembre 18, 2020 05:25 p. m.
Aprenda más sobre
Hidrocefalia
La hidrocefalia es principalmente una acumulación excesiva de líquido en el cerebro. Hay muchas causas de hidrocefalia, que puede ser de naturaleza congénita o adquirida. En algunos niños, no se llega a conocer la causa.
Obtenga más información
Mielomeningocele
Un mielomeningocele es una protuberancia o saco del líquido que rodea la médula espinal.
Obtenga más información
Germinoma del sistema nervioso central
Un germinoma es una forma rara de cáncer que, más habitualmente, se encuentra en el cerebro de niños entre los 10 y los 19 años de edad.
Obtenga más información
Infecciones cerebrales
El cerebro y su recubrimiento pueden verse afectados por una amplia variedad de infecciones, que incluyen bacterias, virus y parásitos y hongos poco frecuentes.
Obtenga más información
Ventriculostomía endoscópica del tercer ventrículo con cauterización del plexo coroideo
La ventriculostomía endoscópica del tercer ventrículo (endoscopic third ventriculostomy, ETV) con cauterización del plexo coroideo (choroid plexus cauterization, CPC) es una opción de tratamiento quirúrgico para la hidrocefalia o líquido en el cerebro.
Obtenga más información
Colocación/revisión de derivaciones
Este documento describe qué esperar y cómo manejar el cuidado de su hijo antes y después de una cirugía de colocación o revisión de derivaciones.
Obtenga más información