Fobias
también conocido como: temores, reacción de temor, trastorno de ansiedad.
¿Qué son las fobias?
Una fobia es un temor excesivo, irracional, persistente (que dura por lo menos 6 meses) a algo, a un lugar o a una situación, que hace que el niño o adolescente se sienta ansioso cuando se expone a ella. Puede afectar a personas de todas las edades.
Este trastorno de ansiedad puede ser leve y solo molesto, o grave cuando puede ser bastante incapacitante e interferir con la vida diaria. Algunas fobias son específicas, como el temor a una persona, un insecto, un cementerio, una aguja, a subir en una escalera mecánica o a un ascensor o a estar solo en la oscuridad.
Otras fobias causan síntomas corporales extremos e intensos relacionados con el temor, conocidos como ataques de pánico. Los ataques de pánico pueden ocurrir en entornos sociales (trastorno de ansiedad social), o si el niño se queda solo o fuera (agorafobia), también pueden ocurrir cuando está separado de su padre o madre (trastorno de ansiedad por separación) o cuando un niño o adolescente se pone tan ansioso que no puede hablar en ciertas situaciones sociales (mutismo selectivo).
¿Cuáles son las causas de las fobias en niños y adolescentes?
Algunas fobias son genéticas/heredadas (tienden a ser hereditarias), y los factores biológicos y ambientales (una experiencia traumática como una enfermedad o una muerte en la familia) también pueden ser causas.
¿Cuáles son los síntomas de las fobias?
Los síntomas potenciales de fobias específicas pueden incluir evitar el objeto o la situación, el temor a la exposición y, en casos graves, síntomas como el pánico que incluyen:
- temblores/estremecimientos;
- sudoración;
- dificultad para respirar;
- una sensación de atragantamiento;
- pánico;
- temor;
- latido del corazón rápido;
- dolor de pecho;
- deseo de correr;
- malestar estomacal.
La agorafobia puede manifestarse con la negación a salir de casa. La fobia social se presenta con los niños que se niegan a someterse a situaciones que les causan ansiedad.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento de las fobias?
La psicoterapia, con o sin medicamentos, es el tratamiento habitual.
Revisado por: Jack Wolfsdorf, MD, FAAP
Esta página fue actualizada por última vez en: noviembre 27, 2019 10:41 a. m.
Programas de Apoyo
Programa F.O.C.U.S.
Programa de 8 semanas. Este programa de terapia de grupo está diseñado para niños de 7 a 17 años de edad con problemas de comportamiento incluido, entre otros, el ADHD (Trastorno por déficit de atención con hiperactividad). Las sesiones semanales enseñan técnicas innovadoras para ayudar a los niños a tratar sus sentimientos, desarrollar habilidades organizativas, maximizar sus habilidades de concentración y socialización.
Obtenga más información.
Grupo de habilidades sociales
Programa de 8 semanas. Los niños y adolescentes de 7 a 17 años de edad están invitados a unirse a este pequeño grupo de discusión para aprender a hacer, cultivar y mantener amistades. Los participantes aprenderán habilidades básicas de conversación y discutirán el uso del humor apropiado, cómo conectarse electrónicamente con los demás y cómo tratar los desacuerdos.
Obtenga más información.
Niños tranquilos (Calm Kids)
Programa de 8 semanas. Niños Tranquilos (Calm Kids) es un curso semanal de terapia de grupo diseñado para enseñar a los niños estrategias para controlar los síntomas de la ansiedad. Los niños aprenderán a lidiar con los temores y las preocupaciones, a identificar los desencadenantes de la ansiedad, a relajar la mente y el cuerpo, y a maximizar su confianza en sí mismos.
Obtenga más información.
Grupo de tratamiento del dolor
Programa de 8 semanas. Este programa está diseñado específicamente para empoderar a los niños de 7 a 18 años de edad a través de experiencias sensoriales complejas. Todas las sesiones están creadas para enseñar a los participantes técnicas basadas en la evidencia para tratar mejor el dolor y mejorar la calidad de vida en general.
Obtenga más información.
Grupo de sueño para adolescentes
Programa de 8 semanas. Este programa está diseñado para adolescentes de 13 a 16 años de edad que experimentan dificultades relacionadas con el sueño, incluidos la somnolencia diurna, la dificultad para despertarse por la mañana, la dificultad para conciliar el sueño y despertarse en medio de la noche. El objetivo de este grupo es brindar a los adolescentes las herramientas y las estrategias que necesitan para dormir más y tener una mejor calidad de sueño.
Obtenga más información.