Displasia ósea (enanismo)
también conocido como: displasia ósea, displasia esquelética, acondroplasia
¿Qué es la displasia ósea o el enanismo?
El enanismo es un tipo de baja estatura. Hay cientos de enfermedades diferentes (por ejemplo, padres de baja estatura, falta de hormonas, enfermedades que afectan a los riñones o al hígado, y otras) que pueden afectar al tamaño final o al crecimiento de un lactante.
En general, el enanismo se puede dividir en aquellas afecciones que hacen que algunas partes del cuerpo sean pequeñas mientras que otras son normales (enanismo desproporcionado) o en las que todas las partes del cuerpo son pequeñas (enanismo proporcionado).
Las anomalías óseas y cartilaginosas que provocan cambios en el tamaño y la forma de las piernas, los brazos, el cráneo o el tronco se conocen como displasias óseas. Por lo general, estas afecciones ocasionan una baja estatura o enanismo. La acondroplasia es el tipo más común de displasia ósea, aunque hay muchas otras.
¿Qué causa la displasia ósea o el enanismo?
Hay muchas causas diferentes de enanismo. Varios tipos diferentes de mutaciones genéticas pueden ocasionar displasia ósea. Normalmente, el gen mutado se transmite de uno o ambos padres; con cierta frecuencia (según la afección particular) los niños afectados pueden tener padres de estatura promedio, sin antecedentes familiares de displasia ósea.
¿Cuáles son los síntomas de la displasia ósea o el enanismo?
El síntoma más común del enanismo y la displasia ósea es la apariencia física, que incluye piernas, brazos, cráneo y tronco más cortos o de diferente tamaño. Algunos niños pueden tener dolor en las articulaciones, escoliosis, retrasos en el desarrollo, problemas de aprendizaje u otros síntomas, según el trastorno subyacente.
¿Cuáles son las opciones para el cuidado de la displasia ósea o el enanismo?
El tratamiento del enanismo o la displasia ósea variará ampliamente según la naturaleza y la gravedad de la afección. Algunos huesos pueden volverse más altos y largos con inyecciones de hormonas o con cirugías de alargamiento de huesos, aunque existen complicaciones relacionadas con estos tratamientos. Otros necesitan ayuda para aliviar el dolor o las complicaciones relacionadas con el trastorno.
Los niños necesitarán la ayuda experta de un grupo de Especialistas en Pediatría que se encuentran en el Nicklaus Children’s Hospital.
Revisado por: Jack Wolfsdorf, MD, FAAP
Esta página fue actualizada por última vez en: diciembre 18, 2020 05:09 p. m.