Leucemia mielomonocítica juvenil
también conocido como: JMML, leucemia mieloide crónica juvenil, leucemia mielomonocítica crónica de la infancia, síndrome infantil de monosomía del cromosoma 7
¿Qué es la leucemia mielomonocítica juvenil?
La JMML es una forma crónica, rara y grave de cáncer de la sangre en los niños (frecuentemente varones), de menos de 4 años de edad. En promedio, afecta a niños de alrededor de 2 años de edad.
¿Cuáles son las causas de la leucemia mielomonocítica juvenil?
Parece que si bien se desconocen las causas, cambios genéticos esporádicos o hereditarios en una célula particular de la médula ósea (célula madre), da lugar a un tipo de célula sanguínea denominado monocito inmaduro, que aumenta en forma descontrolada en la médula ósea y, en definitiva, impide que la médula ósea produzca otros tipos de células sanguíneas (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas).
Los niños con síndrome de Noonan o con neurofibromatosis tipo 1, tienen un mayor riesgo de desarrollar JMML.
¿Cuáles son los síntomas de la leucemia mielomonocítica juvenil?
Los síntomas de la JMML pueden incluir fiebre, piel pálida (anemia), infecciones frecuentes, moretones y sangrado anormal, abdomen hinchado debido a agrandamiento del bazo y el hígado, ganglios linfáticos hinchados, dolor óseo y articular y tos/dificultad para respirar.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento de la leucemia mielomonocítica juvenil?
La quimioterapia y la radioterapia se pueden utilizar antes del trasplante de células madre de la médula ósea, la única cura de la JMML.
Revisado por: Jack Wolfsdorf, MD, FAAP
Esta página fue actualizada por última vez en: enero 21, 2021 10:36 a. m.
Videos Relacionados
Learn about Leukemia with Associate Director of the Bone Marrow Transplant Program, Dr. Guillermo De Angulo.
Aprenda más sobre
Neurofibromatosis
“Neurofibromatosis” es un término médico que se refiere a un grupo de tres trastornos del sistema nervioso únicos pero relacionados: NF1 (neurofibromatosis tipo 1), NF2 (neurofibromatosis tipo 2) y schwannomatosis.
Obtenga más información
Quimioterapia
La quimioterapia es una forma frecuente de tratamiento contra el cáncer. Se refiere a los fármacos que se usan con frecuencia para matar células cancerosas y prevenir que vuelvan a aparecer.
Obtenga más información
Trasplante de sangre y médula
El trasplante de sangre o de médula ósea es un procedimiento en el que se transfieren y reemplazan células madre hematopoyéticas.
Obtenga más información
Hemograma completo
Un hemograma completo es una prueba de sangre que suele realizarse durante los exámenes físicos u otros exámenes médicos. Brinda una evaluación de la salud en general y controla la presencia de ciertos trastornos, como infección, anemia, leucemia, trastornos del sistema inmunitario y otras enfermedades.
Obtenga más información
Terapia de aféresis: leucaféresis
La leucaféresis consiste en la eliminación de los glóbulos blancos de un paciente de la sangre circulante. A menudo, se utiliza como tratamiento durante la leucemia si la sangre tiene demasiados glóbulos blancos.
Obtenga más información