La supervisión y la concientización son vitales para prevenir ahogamientos accidentales. Las distracciones, como correr a contestar el teléfono o atender a los invitados, son las principales razones por las que los adultos apartan los ojos de los niños y es entonces cuando ocurren los accidentes. Nunca deje a los niños solos en el agua ni cerca de ella, ni siquiera por un segundo. Las medidas preventivas son también una parte fundamental de la seguridad en el agua. Las cercas, puertas con pestillo y puertas cerradas se encuentran entre los diversos métodos que, en combinación con la supervisión, pueden prevenir los ahogamientos. Aquí hay algunas formas de prevenir un accidente.
Esté seguro dentro y cerca del agua, especialmente cuando haya niños presentes. Asigna a un adulto responsable que lleve la insignia de vigilante del agua mientras los niños estén en el agua o cerca de ella. El usuario de la insignia asume la responsabilidad de supervisar hasta que se la entregue al siguiente vigilante del agua.
Envíe una solicitud a info@nicklaus.org con su nombre, dirección y número de teléfono para recibir una insignia de vigilante del agua.
Consejos para la piscina:
- SIEMPRE supervise a los niños dentro y cerca del agua. Niños de toda edad pueden tener problemas en el agua.
- Use una barrera, como una cerca para piscina que tenga una puerta con cierre automático para evitar que los más pequeños accedan a las piscinas.
- Revise regularmente la puerta/barrera para ver si hay pestillos rotos, bisagras oxidadas o resortes desgastados. Lubrique las bisagras y los pestillos, y asegúrese de que funcionen correctamente.
- Vacíe las piscinas infantiles cuando no estén en uso y retire los escalones de las piscinas elevadas cuando no estén en uso.
- Tenga un teléfono a mano en el área de la piscina, pero úselo solo para emergencias.
- NUNCA deje juguetes o elementos flotantes en la piscina que puedan tentar a un niño a alcanzarlos.
- NUNCA deje la puerta o entrada abierta.
- Marque los extremos profundos y poco profundos de la piscina.
- Mantenga las cubiertas seguras para los desagües de la piscina, las salidas de la aspiradora y los skimmers.
- Publique las instrucciones de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el área de la piscina. Familiarícese con ellas. Realice un curso de RCP.
- Mantenga un poste con un gancho cerca del área de la piscina para salvar vidas.
Consejos para el patio:
- Cierre las puertas del patio trasero y las puertas delanteras. Si su casa está en un canal o un lago, coloque una pared o cerca de barrera.
- Un niño puede ahogarse en tan solo 5 cm de agua. Vacíe el agua estancada de las piscinas infantiles, las cubiertas del jacuzzi y las cubetas.
- No deje muebles de exterior alrededor de la cerca de la piscina. Los niños pueden usarlos para trepar la cerca. Coloque los muebles dentro de la cerca cerrada donde no se pueda acceder a ellos.
Consejos para el hogar:
- Instale mecanismos de cierre automático en las puertas exteriores y sensores para puertas.
- Coloque pestillos de gancho y ojal en la parte superior de las puertas como prevención adicional.
- No caiga en una falsa sensación de seguridad: Un niño de 4 o 5 años puede arrastrar fácilmente una silla hasta la puerta y abrir un pestillo.
- Cierre las puertas de las mascotas. Los niños pequeños pueden pasar fácilmente por ellas.
- Mantenga las ventanas, puertas y puertas corredizas cerradas en todo momento. Coloque las llaves fuera del alcance de los niños.
- LA SEGURIDAD ES LO PRIMERO: Evite el acceso a su piscina o jacuzzi utilizando cercas y puertas con cierre automático.
- ESTÉ SEGURO: Cierre las puertas, ventanas, puertas de mascotas y portones que conducen a su patio trasero y piscina/jacuzzi.
- ESTÉ ALERTA: Preste atención a sus niños TODO el tiempo que están cerca del agua - ¡CUALQUIER AGUA! Nunca suponga que un niño no puede tener un accidente solo porque ha tomado clases para nadar.
- ESTÉ PREPARADO: Tome clases sobre cómo realizar RCP e inscriba a los niños en clases de seguridad en el agua.