Únete a nosotros para los Recursos C.H.A.T. (Comunicación, Concientización en Salud y Tratamiento para Familias por sus siglas en ingles). Esta serie de programas ha sido diseñada para padres, profesionales y la comunidad.
Esta charla (en inglés) con los terapeutas físicos de Nicklaus Children's Hospital explicarán los hitos importantes del desarrollo en los bebés durante los primeros ocho meses de vida. Algunas de las preguntas más frecuentes que se abordarán son:
- ¿Le gusta a su bebé le gusta estar encima de su abdomen?
- ¿Por qué es tan importante poner el bebé a jugar boca abajo para fortalecerse?
- ¿Por qué algunos bebés llevan casco?
- ¿Siente que su hijo está atrasado en sus objetivos por niveles del desarrollo?
Expositoras
-
Laura C. Rivera, PT, DPT, recibió su Doctorado en Fisioterapia de Florida International University y lleva 5 años de experiencia como fisioterapeuta pediátrico con Nicklaus Children's Hospital. Laura está certificada en una serie de modalidades de tratamiento pediátrico y evaluaciones incluyendo; Theratogs Pediátricos (Nivel I y II), Kinesiotaping Terapéutico Pediátrico (K1-K3), Yoga para Niños, y es instructora clínica certificado por la Asociación de Terapistas Físicos de Estados Unidos (APTA por sus siglas en inglés).
-
Carla L. Mendoza PT, MSPT, recibió una maestría en fisioterapia de Florida International University. Con 14 años de experiencia, Carla se ha ganado el título de especialista clínica en su área en Nicklaus Children's Hospital. Está certificada en una serie de modalidades de tratamiento y evaluaciones: theratogs (Nivel I y II), evaluación de movimientos generales, tratamientos en pacientes con distrofia muscular y es instructora certificada de la Asociación Americana de Terapia Física.
-
Michelle Sierra PT, DPT, se graduó de Nova Southeastern University con un doctorado en fisioterapia y desde entonces ha estado trabajando para Nicklaus Children's Hospital. Michelle trabaja actualmente en una serie de publicaciones con fisioterapeutas en el Hospital Johns Hopkins All Children para entender mejor las barreras para el cuidado de pacientes diagnosticados con torticolis muscular congénita (CMT por sus siglas en ingles). Michelle también está colaborando estrechamente con un terapeuta local de prótesis y ocupacional para crear un equipo en el tratamiento de las amputaciones pediátricas y la formación de prótesis.
Para más información:
Wendy Johnson
Teléfono: 305-662-8282
Email: wendy.johnson@mch.com
Costo: Gratuito con registración.